COMUNICADO OFICIAL DE APLAZAMIENTO

 

Última actualización 18-03-2020 

Día 1, por determinar

09.30 – 10:00 Recepción de congresistas y acreditaciones.

10.00 – 10.30 Bienvenida. Mesa Presidencial. 

10.30 – 11.30 Conferencia inaugural: «Importancia de la Pedagogía prenatal para las personas y la sociedad». Conferenciante: Francisco Moya  

11.30 – 12:40 Simposio-coloquio: “Fundamentos de la Pedagogía prenatal para una evolución social y educativa”. Ponentes: Agustín de la Herrán Gascón , Bianca Serrano, Carmen Carballo. Moderador: Pablo Rodríguez.

12.40 – 13.00 Descanso

13.00 – 14.30 Talleres 1-2 / 3-4 (provisional):

  • Yoga prenatal. Ponente: Begoña Torres. 
  • Canto prenatal. Ponente: Esther Santiago.
  • Arteterapia prenatal. Ponente: Lucía Hervás.
  • Nanas y poética prenatal. Ponente: Carolina Paz Barreira.

Notas:

  1. Habrá dos bloques de talleres: 1-2 y 3-4. Los que por la mañana asistan a los talleres 1-2, por la tarde lo harán a los talleres 3-4, y viceversa; dando así la opción a que todas las personas puedan asistir a todos los talleres.
  2. Cada taller tendrá una duración de 40’. Así pues, por la mañana se impartirán los talleres 1-2 (40’ + 40’) y, en paralelo, los talleres 3-4 (40’ + 40’). Igualmente por la tarde.
14:30 – 16.00 Almuerzo

16.00 – 17.30 Comunicaciones y pósteres. 

17:30 – 17:45 Descanso

17:45 – 19:15 Talleres 3-4 / 1-2 (provisional):

  • Yoga prenatal. Ponente: Begoña Torres
  • Canto prenatal. Ponente: Esther Santiago.
  • Arteterapia prenatal. Ponente: Lucía Hervás.
  • Nanas y poética prenatal. Ponente: Carolina Paz Barreira.

Día 2, por determinar

10:00 – 11:00. Mesa redonda: «Instituciones y asociaciones relacionadas con la Pedagogía prenatal». 

11.00 – 11:30. Ponencias: «Programas de educación prenatal». Ponente: Pilar Gútiez.

11.30 – 12.00. Ponencia: «Aspectos investigativos en Pedagogía prenatal». Ponente: María Cinta Aguaded.

12.00-12:15. Descanso

12.15 – 13.15. Mesa redonda sobre «Otras miradas alrededor de la Pedagogía prenatal I».

  • Doulas.
  • Duelo prenatal. Ponente: Elizabeth Ransanz.
  • Pedagogía prenatal e Iberoamérica. Ponente: Manuel Hurtado.
  • Medios de comunicación y Pedagogía prenatal. Ponente: Gloria Artiles.
13:15 – 15:00 Almuerzo

15-00 – 16:00. Mesa redonda sobre «Otras miradas alrededor de la Pedagogía prenatal II».

  • Pedagogía Prenatal y adolescentes. Ponente: María Jesús Blázquez.
  • Pedagogía Prenatal, Responsabilidad Social Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ponente: Manuel Hurtado.

16:00 Taller sobre creatividad en la etapa prenatal y Mesa de intercambio de experiencias. Coordina: Carmen Carballo.

CLAUSURA Palabras de clausura y emplazamiento al II Congreso Internacional de Pedagogía Prenatal. Agustín de la Herrán.